Sus grandes huellas delatan su presencia en los terrenos fangosos y los
excrementos, que son semejantes a los de los caballos.
Familia:Tapiridae
![]() |
tapir |
Características
El cuerpo es robusto, las patas fuertes con grandes pezuñas. El pelo es
escaso de color café uniforme en el dorso y los costados y café claro en el
vientre.
Las crías tienen manchas blancas en los costados. El labio superior de el
Tapir hembra es extremadamente flexible y largo, a semejanza de una trompa.
Un Tapir hembra adulta puede alcanzar pesos de 150 a 300 kilos.
Es un animal tímido y difícil de observar en el campo. A pesar de su
tamaño, puede moverse con relativa facilidad dentro del bosque, donde se mueve
por verdaderos caminos entre la maleza.
Se ha dicho que los tapir hembra atacan ferozmente a los humanos cuando peligran
sus crías.
Distribución
Se distribuye desde Panamá hasta Veracruz, México.
Parece necesitar de bosques vírgenes para sobrevivir.
Alimentación
Su dieta está basada en hojas, frutos, brotes y semillas. Poco se conoce en
nuestro país sobre sus hábitos alimentarios.
Peligros enfrenta
Sus principales depredadores son el
jaguar y el hombre, quien la pone en peligro al destruir su hábitat y practicar
la cacería furtiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario