![]() |
tiburon ballena |
es el pez más grande
del mundo, con una historia de 60 millones de años en los que ha surcado los
océanos de este mundo.
Además es único, ya que no sólo es único en su género, si no que es único en su familia.
CARACTERÍSTICAS
Es un pez solitario aunque de vez en cuando forman grupos para alimentarse en zonas con grandes concentraciones de comida. Los machos pueden encontrarse en lugares más dispares, mientras que las hembras prefieren permanecer en lugares más concretos Su vientre es de color blanco, mientras que su dorso es de color grisáceo más oscuro que en otros tiburones con una gran cantidad de lunares y líneas horizontales y verticales de color blanco o amarillento, de tal forma que se asemeja a un tablero de ajedrez. Estas manchas representan un patrón único en cada espécimen, por lo que se utilizan para identificarlos y para censar su población. Se cree que viven una media de 60 años, tal vez más.
HÁBITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA
En contraste con la mayoría de los tiburones del mismo orden (ORECTOLOBIFORMES), que son bentónicos (viven a mayor profundidad, el tiburón ballena es pelágico (vive en mar abierto, más cerca de la superficie). Suele permanecer dentro de los ±30° de latitud, habitando en océanos y mares de aguas cálidas tropicales y subtropicales (con temperatura de la superficie en torno a 21-30 º C y con alta productividad primaria (mucho plancton)), principalmente en mar adentro a una profundidad media de 700 metros, aunque es posible avistarlo cerca de la costa, entrando en lagunas o atolones de coral, y cerca de las desembocaduras o estuarios de los ríos. Se le encuentra en aguas del oeste del Atlántico: Nueva York, E.E.U.U. y a través de todo el Caribe hasta media altura de Brasil. También se le encuentra en el Atlántico desde Senegal hasta el golfo de Guinea. En el océano Índico aparece por todas partes, incluido el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. En el Pacífico occidental se le encuentra de Japón a Australia y hawai, y en el Pacífico oriental va de California en Estados Unidos a Chile.
AMENAZAS
Algunas características propias de la especie, como su gran tamaño, la tardía maduración y su gran longevidad limitan su recuperación incluso en el caso de que cesaran todas las amenazas que ciernen sobre ellos, y en a actualidad, favorecen que exista la breexplotación, ya que cada ejemplar que muere es muy difícil ´reemplazarlo´ por otro. Sólo en Taiwan cada año se mataban aproximadamente 100 ejemplares; en este país se consideran un rico y preciado manjar debido a la textura y el sabor de su carne. También se usan partes de estos tiburones en la medicina tradicional china.
Además es único, ya que no sólo es único en su género, si no que es único en su familia.
CARACTERÍSTICAS
Es un pez solitario aunque de vez en cuando forman grupos para alimentarse en zonas con grandes concentraciones de comida. Los machos pueden encontrarse en lugares más dispares, mientras que las hembras prefieren permanecer en lugares más concretos Su vientre es de color blanco, mientras que su dorso es de color grisáceo más oscuro que en otros tiburones con una gran cantidad de lunares y líneas horizontales y verticales de color blanco o amarillento, de tal forma que se asemeja a un tablero de ajedrez. Estas manchas representan un patrón único en cada espécimen, por lo que se utilizan para identificarlos y para censar su población. Se cree que viven una media de 60 años, tal vez más.
HÁBITAT Y ÁREA GEOGRÁFICA
En contraste con la mayoría de los tiburones del mismo orden (ORECTOLOBIFORMES), que son bentónicos (viven a mayor profundidad, el tiburón ballena es pelágico (vive en mar abierto, más cerca de la superficie). Suele permanecer dentro de los ±30° de latitud, habitando en océanos y mares de aguas cálidas tropicales y subtropicales (con temperatura de la superficie en torno a 21-30 º C y con alta productividad primaria (mucho plancton)), principalmente en mar adentro a una profundidad media de 700 metros, aunque es posible avistarlo cerca de la costa, entrando en lagunas o atolones de coral, y cerca de las desembocaduras o estuarios de los ríos. Se le encuentra en aguas del oeste del Atlántico: Nueva York, E.E.U.U. y a través de todo el Caribe hasta media altura de Brasil. También se le encuentra en el Atlántico desde Senegal hasta el golfo de Guinea. En el océano Índico aparece por todas partes, incluido el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. En el Pacífico occidental se le encuentra de Japón a Australia y hawai, y en el Pacífico oriental va de California en Estados Unidos a Chile.
AMENAZAS
Algunas características propias de la especie, como su gran tamaño, la tardía maduración y su gran longevidad limitan su recuperación incluso en el caso de que cesaran todas las amenazas que ciernen sobre ellos, y en a actualidad, favorecen que exista la breexplotación, ya que cada ejemplar que muere es muy difícil ´reemplazarlo´ por otro. Sólo en Taiwan cada año se mataban aproximadamente 100 ejemplares; en este país se consideran un rico y preciado manjar debido a la textura y el sabor de su carne. También se usan partes de estos tiburones en la medicina tradicional china.
No hay comentarios:
Publicar un comentario